El dólar cae debido a rendimientos decepcionantes

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

1. El dólar cae debido a rendimientos decepcionantes
El reciente repunte del USD parece haber perdido fuerza, ya que esta mañana el dólar retrocedió frente a sus principales rivales debido a los bajos rendimientos de los Estados Unidos. Koji Fukaya, presidente de FPG Securities en Tokio, afirmó que para que el dólar vuelva a repuntarse, la Fed tendría que subir las tasas de interés en junio y el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años tendría que establecerse por encima del 3 %. Mientras tanto, el euro se recuperó de sus mínimos de varios meses de la semana pasada, mientras que el dólar canadiense (CAD) continuó subiendo a medida que los precios del petróleo aumentaron y las posibilidades de lograr un mejor acuerdo en el sector energético canadiense mejoraron.*

2. El petróleo se aleja de máximos de varios años
Los precios del petróleo cayeron esta mañana luego de alcanzar máximos de varios años la semana pasada. Esto se debió a que Estados Unidos sigue aumentando la actividad de perforación, lo que indica una mayor producción. Los futuros de crudo de US West Texas Intermediate (USOIL) alcanzaron los 70.33 $ por barril, lo que indica un descenso de 37 centavos o un 0.5 % desde el último cierre. La semana pasada USOIL alcanzó su nivel más alto desde noviembre de 2014 a 71.89 $ por barril, ya que los mercados esperaban que las exportaciones de petróleo iraníes cayeran significativamente ante las inminentes sanciones de Estados Unidos. Sin embargo, Alemania ha dicho que protegerá a sus empresas de las sanciones de Estados Unidos, mientras que Irán ha declarado que el gigante petrolero francés Total aún tiene que retirarse de sus campos. Por ahora parece que Europa está dispuesta a defender a Irán y se opone a las sanciones estadounidenses, que se espera continuarán afectando los precios del petróleo durante toda la semana.**

3. La cotización del oro sube gracias al débil dólar
Los precios del oro (XAU/USD) subieron debido a que el dólar cayó en la cotización del lunes por la mañana, después de alcanzar su máximo de dos semanas de 1,325.96 $ en la sesión anterior. Esta mañana el oro al contado se cotizaba en 1,321.00 $ por onza a las 7:00 GMT, mientras que el índice del dólar caía un 0.1 % a 92.426 debido a que su reciente subida perdiera impulso por los malos rendimientos del Tesoro. ***

Usted puede encontrar y negociar con todas las acciones y materias primas mencionadas en las plataformas Forex/CFD de BDSwiss.

*Fuente: CNBC

**Fuente: Reuters

***Fuente: Investing

Próximos informes de ganancias esta semana:
❖ 15/5/2018 – Commerzbank AG (#CRZBF) antes de la apertura del mercado
❖ 15/5/2018 – Home Depot, Inc. (#HD) antes de la apertura del mercado
❖ 15/5/2018 – Vodafone Group Plc (#VOD) antes de la apertura del mercado
❖ 16/5/2018 – Cisco Systems, Inc. (#CSCO) después de cierre del mercado
❖ 17/5/2018 – Thomas Cook Group Plc. (#TCKGF) antes de la apertura del mercado
❖ 17/5/2018 – Walmart Inc. (#WMT) antes de la apertura del mercado

Share.
Advertencia de riesgo: La negociación de Forex/CFD y otros derivados tiene un carácter muy especulativo y conlleva un alto nivel de riesgo. Declaración de riesgos